La Feria del Queso tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo en Idiazabal, como lugar de encuentro de los queseros de diferentes rincones. Organizada por el Ayuntamiento de Idiazabal en colaboración con la Asociación Artzai Gazta, el objetivo principal de esta feria, además de promocionar el queso de pastor artesano elaborado por nuestros/as pastores/as, es visibilizar, proteger y poner en valor todo lo que hay detrás de este trabajo.
Esta Feria del Queso de Idiazabal es la primera feria de la temporada, y por lo tanto, una ocasión única para presentar y degustar los nuevos quesos. Asimismo, es una oportunidad para tener contacto con los pastores/as, cuyas ventas principalmente son de forma directa. Con todo ello, la feria permite estrechar y reforzar las relaciones con clientes y consumidores y hacer visible su labor a la sociedad.
La mayoría de los quesos que se podrán degustar son de Euskal Herria y estarán aproximadamente 12 pastores/as de Artzai Gazta que elaboran queso de pastor Idiazabal Baserrikoa. También se podrán degustar elaboraciones provenientes del Estado español y Portugal porque contaremos con la presencia de 6 queseros representantes de países asociados a la Ruta Europea del Queso: Ripoll (Girona); Casar de Cáceres (Cáceres); Mahon (Menorca); Serrada (Valladolid); Villaluenga del Rosario (Cádiz) y Fundao (Portugal). Asismismo, también habrá quesos de vaca y quesos de Ossau Iraty.
Cata popular
El Concurso-Cata Popular de queso de pastor se hará el domingo 5, a las 11.30h la mañana y podrán participar todas las personas asistentes a la feria. Es una oportunidad de aprender acerca de los criterios sensoriales que se utilizan para valorar un queso, pues además del sabor se tienen en cuenta otras muchas características: forma, corteza, color, olor, ojos, regusto y textura.
Programa de actividades
Los asistentes podrán disfrutar de diferentes experiencias: cómo hacer el queso, conocer de cerca el modo de vida de los pastores, ver de cerca el esquileo de las ovejas, el paso del rebaño por el pueblo…. Además de ver, se podrá aprender.
Esta cita también pretende ser un mercado de sensaciones y, para ello, además de tocar y degustar el queso, se podrá subir a los pastos para ver cómo se realiza el manejo del ganado y conocer los secretos del pastoreo por parte de Aritz Ganboa.
También se podrá ver cómo se elaboran el queso y la cuajada, y habrá un Show Cooking de la mano de Javi Rivero y Gorka Rico (restaurante AMA) e Iker Markinez (del Kaxola) el sábado por la tarde. En el programa también destaca una cata de quesos de la Ruta Europea del Queso con maridaje de sidra, que se desarrollará por la mañana. Asimismo, habrá juegos mitológicos para el público infantil, entre otras actividades.
Homenaje al pastor Ixidro Sukia
Cada año se homenajea a alguna persona relacionada con el pastoreo y el mundo del queso y el próximo domingo, el homenajeado será Ixidro Sukia. Ataundarra de nacimiento, pertenece a la tercera generación de una familia de pastores. Se jubiló en 2019, dando relevo a su hijo Iker Sukia, la cuarta generación de la familia. Hay que destacar que Ixidro, además de elaborar queso en su quesería Bordaberri de Lazkao, es un pastor histórico de Aralar; desde siempre, a finales de mayo, suben con sus ovejas y pasan allí todos los veranos haciendo con mimo el apreciado queso de montaña “Mendiko Gazta”, en su txabola Doniturrieta Azpikoa I .
En 2015 recibió el Premio a la Regularidad en Ordizia, y su queso abrió la temporada del Queso Idiazabal de aquel año. No obstante, hay que resaltar su vocación y dedicación al pastoreo, habiendo sabido transmitir estos valores a sus hijos y posibilitando la continuidad de su pequeña explotación familiar.
Desde Artzai Gazta se quiere animar a todo el público a acercarse a la feria de Idiazabal a disfrutar y degustar el nuevo queso elaborado con mimo por nuestros/as pastores/as en sus pequeñas explotaciones familiares, y de este modo, apoyar a este sector que trabaja, día a día, de forma artesanal un producto de gran calidad y en términos de sostenibilidad, contribuyendo a mantener vivo nuestro entorno rural.